¿Y el testamento?

Redacción

Sabías que en México, solo 1 de cada 500 mexicanos toman acciones previsoras para dejar claro el destino de sus bienes después de morir.

Probablemente sea un asunto cultural y psicológico. Las personas tienden a evitar cualquier tema relacionado con la muerte, pero en cuestiones legales lo mejor es tener listo un testamento con anticipación. Tener un testamento es bastante sencillo y es una forma de asegurar el bienestar de tu familia tras tu partida.

Un testamento es un documento donde se declara la última voluntad de una persona cuando esta muere y el procedimiento a seguir en cuanto a los bienes y patrimonio que hereda.

En nuestra país existen diferentes tipos de testamento:

Ordinario público abierto: Es el más común, se otorga ante notario público.

Ordinario público cerrado: El documento deberá estar cerrado y sellado y sólo se exhibirá o leerá un Notario en su momento ante testigos.

Ordinario público simplificado: Son aquellos que se establecen en las propias escrituras de compra de un inmueble.

Ordinario ológrafo:  Es un documento escrito por el propio testador. No tienen efecto alguno a menos que se depositen y avalen por una autoridad competente.

Muchas personas piensan que para hacer un testamento es necesario contar con una gran fortuna o una lista interminable de bienes, sin embargo no es así. Un coche o incluso objetos de valor tanto monetario como sentimental pueden ser atestados.

De igual forma existe la creencia de que sólo se puede heredar bienes a familiares o parientes, pero el testador puede conceder sus bienes a quien desee.

El proceso para tramitar o hacer un testamento es bastante sencillo.

Lo primero es definir o enlistar los bienes a heredar.

Lo segundo es definir los Albaceas (personas designadas para el cumplimiento de las voluntades del testador) y los Legatarios (personas que recibirán un bien en específico).
También, en caso de ser necesario, deben definirse los tutores, aquellas personas que tendrán la custodia y cuidado de los hijos.

Lo tercero es acudir con un notario o abogado para la redacción oficial del documento y darle valor legal.

El testamento es una responsabilidad de cada uno de nosotros, no hay razón de peso para no tramitarlo.

Se acerca el mes del testamento y en Abogadísimo, encontrarás una amplia red de abogados dispuestos a apoyarte en cualquier momento para esto y cualquier otro asunto de materia legal.

Si aún no lo has hecho, no esperes más y contacta al abogado que más se ajuste a tus necesidades de manera fácil, rápida y segura.