Ley de Vivienda: La polémica al momento.

Redacción

Ya sea que seas arrendador o arrendatario de un bien inmueble, esta polémica debe interesarte. 

No es un secreto, encontrar o tener un lugar digno donde vivir pudiera sonar bastante sencillo, pero resulta un tanto complicado por las condiciones socioeconómicas actuales.

Rentar un departamento, tanto como dueño o como inquilino, es un asunto de cuidado. Seguramente en los últimos meses has escuchado sobre una propuesta de reforma a la Ley de Vivienda y las controversias que ésta ha desatado.

Aquí te contamos un poco sobre la situación actual y los puntos que se deben considerar si vas a a poner en renta alguna propiedad o si eres tú quien va a rentarla. 

Actualmente la Ley de Vivienda establece:

“La vivienda es un área prioritaria para el desarrollo nacional y corresponde al Estado impulsar y organizar las actividades inherentes a la materia.

Los objetivos principales de esta Ley hoy en día son:

  • Generar la creación de mayores ofertas de vivienda digna y accesible para todos los sectores de la población.
  • Promover el desarrollo sustentable.
  • Disminuir los índices de ocupación irregular.
  • Proteger tierras de conservación, entre otros.

La reforma propuesta hace unas semanas, contempla modificar los artículos 2398 y 2406 del Código Civil.

Estas son las modificaciones más representativas de dicha propuesta:

  • En ausencia de contrato escrito, el arrendador tendrá que remunerar con dinero a los moradores de la vivienda cuando desee la desocupación del inmueble.
  • La creación de mecanismos externos (gubernamentales) para la renegociación del pago, así como derechos y obligaciones frente al arrendamiento.
  • Posibilidad de aplicarse suspensión parcial o total del pago por concepto de arrendamiento por caso fortuito o de fuerza mayor (emergencias y desastres naturales).

Muchos consideran que esta propuesta no piensa en los derechos de los arrendadores o dueños de inmuebles, pues también busca limitar las acciones físicas (desalojos) en caso de incumplimiento de contrato.

Hasta este momento, estas modificaciones siguen en revisión. Independientemente de la resolución, siempre es recomendable asesorarse legalmente al momento de rentar un inmueble ya sea como propietario o morador.

Si necesitas asesoría en temas relacionados con la Ley de Vivienda o cualquier otro asunto, en Abogadísimo, encontrarás una amplia red de abogados dispuestos a apoyarte en cualquier momento.

Si aún no lo has hecho, no esperes más y contacta al abogado que más se ajuste a tus necesidades de manera fácil, rápida y segura.