¿Cómo registrar tu marca en México?

Redacción

¡Es momento de comenzar a emprender! Creaste tu empresa como persona moral o persona física, tienes el nombre, diseño, productos y toda la infraestructura para arrancar tu negocio; pero ¿has considerado los aspectos legales?, ¿cuentas con el registro de tu marca?

A continuación, una breve y fácil explicación acerca del registro de marcas en México y cómo puedes realizar una búsqueda en el IMPI.

Cuando tienes el nombre de tu negocio y el eslogan; así como el diseño, el primer paso es investigar en el Instituto Mexicano de la Propiedad (IMPI) con la finalidad de verificar que no sea similar o igual a otra marca.

Antes de salir al mercado debes asegurarte de que el nombre que has elegido se encuentra disponible. Existen varios tipos de búsquedas.

Tipos de búsqueda

Búsqueda de marca: Se muestra de forma general, todos los nombres iguales y similares sin considerar el tipo de negocio. El IMPI trabaja con clases o categorías que son los sectores de los diferentes negocios o los giros comerciales.

Búsqueda fonética: Es una investigación basada en los productos o servicios para identificar si existen marcas iguales o similares.

Búsqueda figurativa: Detecta logotipos iguales o similares

Búsqueda de marcas no tradicionales: Funciona para registrar hologramas, olores, sonidos o una imagen comercial.

Puedes realizar tu mismo una búsqueda ingresando al portal del IMPI en el apartado de Marcanet que muestra todas las marcas registradas e incluso aquellas que están en proceso de trámite.

Te recomiendo que coloques el nombre general de tu marca y posteriormente buscar con el nombre específico; por ejemplo:

Si tu nombre es: Consultoría Legal Mexicana; puedes comenzar por colocar Consultoría Legal y después todo el nombre completo, con la finalidad de revisar todas las clases o categorías que existen en ese nombre y confirmar si realmente se encuentra registrado.

Te mostrará un listado con el titular, número de registro, tipo de marca, la clase y el logotipo. Realizar la búsqueda es muy sencilla; sin embargo, se requieren conocimientos especializados para hacerlo correctamente.

El IMPI maneja 45 clases; es decir, cada clase es un grupo de productos y servicios que tienen cierta relación entre ellos basado en diversos criterios como su funcionalidad y utilidad.

Este tipo de clasificación se utiliza para México y Estados Unidos. Lo ideal es registrar tu marca en todas las clases que sea necesario.

La clase 38 se refiere a los servicios en telecomunicaciones; pero si una empresa desarrolla equipos informáticos, necesita registrar la marca en la clase 42.

También existen impedimentos en el registro de los nombres cuando se utilizan frases “Sin Gluten”; esto conlleva confusión en el consumidor y se considera como publicidad engañosa, eliminando la posibilidad de registrarlo ante el IMPI.

Otra situación que debes de evitar para tu registro de marca es cuando el nombre se escucha igual a otra marca, aunque su escritura sea diferente como el siguiente ejemplo: “Amason”.

Pensamientos finales:

Realizar una búsqueda de marca es sencillo; sin embargo, si no conoces todos los factores con una metodología especializada puedes incurrir en pérdidas de dinero, debido a que pagas por realizar el registro de marca.

Si el IMPI declina este registro por encontrar nombres similares; no existe el reembolso. Te ofrecemos asesoría para informarte sobre la viabilidad de tu marca y te damos sugerencias acompañándote en todo el proceso.